Cada año, durante la primera semana de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna, cuyo foco es educar y concientizar acerca de la importancia del amamantamiento como defensa ante enfermedades, protector del vínculo familiar, y alimento esencial en los primeros meses de vida del recién nacido.
Los expertos recomiendan que el amamantamiento es primordial en los primeros 6 meses y con alimentación complementaria hasta los 2 años de vida. Por esto, en Clínica Los Carrera queremos contarte algunos de los muchos beneficios que tiene la lactancia materna y cómo ésta es un elemento clave en el desarrollo de tu bebé en sus primeros meses y años de vida.
- Protege contra enfermedades: la leche materna está llena de inmunoglobulinas que actúan como barrera de defensa frente a enfermedades como la neumonía, diarrea, infecciones, asma, entre otras. Por otro lado, el sistema inmune de un recién nacido no está del todo desarrollado, por lo que es de vital importancia que la madre amamante a su bebé en tanto este nazca para otorgarle los nutrientes necesarios.
- Previene el sobrepeso en los niños: Amamantar a tu bebé hasta los 6 meses como alimento exclusivo, disminuirá en un alto porcentaje la probabilidad de que el niño o niña presente sobrepeso u obesidad, y con ello, se ataca preventivamente las enfermedades crónicas que derivan de esa condición.
- Fortalece el vínculo: La lactancia es sumamente importante para fortalecer el vínculo emocional entre la madre y su bebé. Además, la labor del padre es importante, ya que tener un rol protagónico en cubrir las necesidades de la madre mientras amamanta.
- Puede prevenir el cáncer y otras enfermedades: La lactancia materna no solo beneficia en su salud al bebé, si no también a la madre. Está comprobado que reduce el riesgo de padecer cáncer de mamas y ovarios, infartos y diabetes tipo 2.
Te invitamos a visitar nuestra Unidad de la Mujer y redes sociales.