Conozca los controles de salud preventivos para niños, niñas y adolescentes, previo al inicio de clases
Con el fin de las vacaciones muchos padres, madres y/o apoderados, ya tienen sus mentes puestas en el regreso a clases. Los chequeos médicos comienzan a estar dentro de la lista de quehaceres y es importante conocer sobre los controles médicos a realizar.
La llegada de marzo ya se empieza a notar, entre uniformes y útiles escolares. Se recomienda que padres, madres y apoderados incluyan en la lista previa al regreso a clases, los exámenes médicos que se deben realizar a los niños, niñas y adolescentes con un control pediátrico lo más completo posible.
Los exámenes que se recomiendan son: una revisión dental; evaluación pondoestatural (peso y altura); control de presión arterial; screening visual, auditivo y respiratorio; y revisión del plan de vacunación.
Una vuelta a clases saludable
La vuelta a clases presenciales puede afectar a la rutina diaria de las familias. En ese contexto, se entrega algunos consejos a considerar:
- Dormir las horas correspondientes: Es muy importante acostar a los niños temprano y evitar el uso de aparatos electrónicos antes de dormir. Los niños que están en edades de 6 a 12 años deben descansar entre 9 a 12 horas por cada 24 horas, mientras que 13 a 18 años deben dormir unas 8 a 10 horas.
- Alimentación saludable: Un buen desayuno debe ser rico en vitaminas del grupo B y vitaminas antioxidantes, como la A, la C o la E, debe incluir lácteo, algún cereal y fruta para que así se pueda facilitar el rendimiento físico y mental de los jóvenes.
- Clases en pandemia: Medidas de prevención como el uso de mascarillas y alcohol gel se deben seguir siendo utilizados, y si se tiene dos o más síntomas, debe realizarse un testeo. Si no es posible, se debe hacer cuarentena por siete días, según la política sanitaria actual. Se puede testear con PCR, y en caso de ser un centro acreditado, se puede realizar un test de antígeno.